Lexvet
Un grupo de Peritos Veterinarios que impulsa formando

La Legislación en la veterinaria

La legislación que afecta al ejercicio del profesional veterinario es amplia y diversa.

 Para el cuerpo de veterinarios inspectores , donde su trabajo se sustenta en valorar e identificar  el grado de cumplimento del sector inspeccionada a la normativa autonómica , estatal o europea, la importancia de esta legislación es bien conocida por todo el colectivo .

 Así , los inspectores de la cadena alimentaria, o los inspectores de ganadería en el control de epizootías y zoonosis en los distintos Núcleos Zoológico, son conoceores de la importancia de la actualización constante de esta legislación y la necesidad de consensuar criterios interpretativos en el momento de su aplicación.

Pero además, el veterinario está obligado al cumplimiento del  código deontológico profesional en su actividad diaria. Y tiene que rendir cuentas a su colegio profesional en caso de incumplimiento.

Aquí, el papel de la buena praxis profesional se hace imprescindible para este “compliance” con la actividad profesional. Aunar criterios en procedimientos técnicos y su control de calidad como forma de cumplir con esta buena práctica delimitan el concepto lex artis ad hoc en los distitos procedimientos profesionales en los que el ejercicio profesional veterinario se ve envuelto.

Deontología, Administración , Civil y Penal

Junto a la legislación específica y la buena práxis profesional , el veterinario  se ve afectados por otros campos del derecho que nos afecta a todos los ciudadanos.

Por un lado, el derecho administrativo con sus formas, plazos y garantías jurídicas, afecta tanto  a la utilidad de realizar un procedimeinto  profesional , como en la tramitación del mismo. La gestión de este derecho administrtivo , debe ser conocido y respetado para el impulso y prosperidad de cualquier expediente o acto adminsitrativo donde el profesional veterinario se vea envuelto.

Derecho Civil y Dercho Penal son dos campos del derecho con repercusión en la actividad profesional veterinaria. 

Los actos profesionales veterinarios pueden verse enjuiciados en procedimientos civiles,con demandas económicas , o de perdida de libertad en las penas de prisión.

Tanto el derecho Civil o penal , se puede  exigir en procedimientos judiciales donde el veterinario participa  a veces como denunciado, o como soporte  del  denuciante ,con su informe pericial.

Especial interés tiene la figura del Perito veterinario o el Veterinario Policía del Bienestar animal. El informe pericial de estos veterinarios, como únicos porfesionales formados y cualificados en materia de salud y bienestar animal,  son piezas claves de información al juez en pericia profesional de  o en los casos de maltrato animal.

Los campos de acción de los veterinarios formados en Ley

Consultoría legal veterinaria informes periciales Defensa jurídica ante agresiones Asesoría a la Administración pública Compliance en la implantación de sistemas de calidad Policía veterinaria de bienestar animal Formación técnica y legal Formación de habilidades directivas en administración pública y empresas

Técnicos veterinarios formados en Pericia veterinaria, Policía animal,Salud Publica , higiéne alimentaria y Medio Ambiente ,colaborando con las distintas administraciones en Salud Pública y Justicia animal .

Formación y los foros de debate sustentan el crecimiento.

Lexvet promueve la transmisión del talento , cualificando a los técnicos en materia de manejo y bienestar animal y la salud pública.