La ley no me lo permite

No  hay forma de hacer lo que me pides. ¡¡La ley, no me lo permite !!

En este argumento nos encontramos la mayoría de los técnicos veterinarios en el ejercicio de nuestras funciones.

 La gestión de intereseses de terceros, donde participan animales de una u otra manera , está sujeta a todo un complejo normativo que limita las actuaciones permitidas y señalan la forma adecuada para hacerlo.¡¡ La forma legal!!

Lógicamente , estas normas no son arbitrarias.Tienen una finalidad. Una necesidad de conseguir alcanzar unos objetivos de beneficio en un derecho que se sabe lesionado y  que se quiere evitar a futuro.

El legislador da forma jurídica a las decisiones de gestión que los grupos parlamentarios han decidido  tras un debate político en sede parlamentaria .Los grupos políticos basan sus posiciones en el debate  sobre los argumentos  facilitados por sus asesores técnicos.

Pero, ¿quienes son estos asesores técnicos que marcan la posición política del grupo parlamentario ?En la legislación que compete a la actividad profesional veterinaria ,los generadores de opinión en los grupos políticos  son muy variados. 

En materia de Salud Pública, el control e inspección de alimentos y la cadena alimentaria, las zoonosis y enfermedades animales  (epizootías), generalmente el grupo político tiene poco que opinar. 

Las normas y directrices de actuación vienen aprobadas dese Europa en algunos casos  de obligado cumplimento para los paises miembros. Otras, se gestionan desde los  Ministerios o Consejerías competentes organizando las directrices técnicas establecidas.

Pero estos grupos políticos si pueden participar en la forma que va a ser servidas estas obligaciones a la ciudadanía y  como va a impactar en la sociedad la aplicación de estas normas.

Y el caso  más manifiesto de esta actividade política son las decisiones legislativa en materia del bienestar animal y nuestra convivencia con los animales domésticos.

 La solución  socialmente más aceptada en la aplicación de una norma,  la que suele gustar al grupo político, no siempre es la más conveniente al fín técnico que persigue.

 ¡¡Y desgraciadamente, en las actividades que la veterinaria gestiona en salud y bienestar animal es habitual !!.

¡¡El motivo es muy sencillo!!. El ejercicio de la profesión veterinaria  requiere contemplar: Posibilidad de actuación por  competencias administrativas, interés social, salud pública, bienestar de la población , bienestar animal e intereses económicos. 

¡¡Demasiados elementos en el aire para hacer malabares!! . 

Pero es el técnico  veterinario el único profesional con capacidad de contemplar todos estos elementos en conjunto , señalando pros y contras en la carga de  tintas de un elemento  en favor o detrimento de otros. Es imprescindible la figura del técnico veterinario con conocimiento y experiencia en salud pública  en las mejoras que la ley pretende en su percepción social.

¡¡Estamos hablando de Salud Pública , como pilar fundamental del bienstar de todos los animales, incluido el humano!!

En esta linea, Lexvet está colaborando con el  proyecto de modificación de la Ley de Bienestar Animal de Andalucía, manteniendo contactos frecuentes con los grupos parlamentarios que nos han recibido.¡¡Gracias siempre , Ciudadanos, VOX y Psoe de Andalucía.

La colaboración de VOX y su representante D. Eugenio Moltó   y del grupo parlamenteario  Ciudadanos con D. Javier Pareja , ha sido constante y mantenida en el tiempo.

Cuentan con nuestro compromiso para aportar y facilitar toda la información que requieran de nuestra experiencia profesional en materia de salud y bioseguridad de la población que convive con nuestros animales domésticos y de la legislación de caracter horizontal que les afecta.

¡¡Y por supuesto  colaborar con el Bienestar Animal y  la lucha ante su maltrato!! 

¡¡¡Es una obligación del colectivo veterinario , participar en la implantación de leyes útiles en los campos donde los veterinarios somos referente por conocimiento y práctica.!!