El día 18 de julio a las 20:00 se presentó desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga la formación programada para este 2022 en Pericia Veterinaria contra el maltrato animal y que hemos desarrollado desde Lexvet.
Puedes ver la presentación de la formación clicando aquí.
La formación diseñada complementa la realizada en el 2021 , “Formación básica en Pericia Veterinaria contra el maltrato animal “ con una intencionalidad y utilidad práctica y ejecutiva. La formación básica sentó las bases formativas de esta especialidad, indicando el conocimiento y las habilidades a desarrollar por el profesional Perito Veterinario Judicial .
Tras un año de ejercicio profesional en los distintos módulos cursados en la edición anterior, hemos adquirido experiencia y detectado deficiencias que queremos solventar en las formaciones prácticas que ahora proponemos..
Puedes ver de forma resumida la propuesta formativa , clicando aquí con las cuatro formaciones que hemos desarrollado.
En la primera formación, El Informe Pericial y la relación con las distintas partes del sistema judicial pretendemos , de una forma práctica e intuitiva, aprender a realizar un informe pericial completo , adecuado y en forma donde plasmar la información y conclusión decidida a la cuestión a peritar, basado en nuestro conocimiento científico y pruebas aportadas.
El informe pericial tiene sus características propias que debemos conocer para ser aportado y ser útil al fin perseguido. Junto a esto, es necesario conocer como relacionarse con las partes afectadas o con el propio juez a la hora de aceptar el caso, valorar el coste de nuestro informe y defensa en sede judicial, solicitud de provisión de fondos, requerir la aprobación de practicar pruebas complementarias, etc. dentro de una administración de justicia donde los técnicos veterinarios no se relacionan de forma frecuente.
La segunda formación cubre las necesidades de los núcleos zoológicos en la participación del profesional veterinario. Son los veterinarios privados y públicos , los responsable de elaborar , implantar y hacer cumplir las condiciones de estructura de alojabilidad, gestión de la bioseguridad y manejo de los animales para su bienestar y prevención de zoonosis y epizootías. Esta función del técnico veterinario con su conocimiento y experiencia es de vital importancia para la protección de la salud pública y el bienestar animal.
Un gran valor exige una gran responsabilidad en el diseño de las instalaciones, elaboración de la documentación de gestión sanitaria y de protección animal y sus registros, así como la gestión de su inspección y control.
Desarrollaremos el diseño y las necesidades constructivas y emplazamiento atendiendo a la especie animal ,su etología y necesidades de bienestar, diseño de plan sanitario, la protección de la salud pública , el bienestar animal y el Medio Ambiente.
Afrontaremos los retos veterinarios por venir en futuras legislaciones en la gestión de los núcleos zoológico, la responsabilidad del veterinario asignado al núcleo y su colaboración con los veterinarios funcionarios e inspectores pertenecientes a las distintas administraciones competentes.
Realizaremos un supuesto práctico de implantación , supervisión e inspección de un núcleo zoológico de animales de compañía basados en su bioseguridad, bienestar animal y salud pública .
La tercera formación, Autopsia y veterinaria forense, es también una necesidad formativa que requiere ser ejercitada de manera práctica y ha sido demandada este año con cierta frecuencia. La necesidad de realizar autopsia y valoración del cadáver en la detección de signos y datación de las lesiones es una demanda habitual y es solicitado frecuentemente en los informes periciales judiciales o de parte. Denuncias por mala praxis profesional, posible maltrato por envenenamiento o agresiones con resultado de muerte , hace imprescindible la autopsia a la hora de realizar el informe pericial.
Los veterinarios peritos que se enfrentan a las autopsias, deben conocer la técnica reglada de la autopsia forense, sus posibilidades en el informe pericial, la correcta forma de describir las lesiones, tomar muestras y remisión al laboratorio histopatológico , toxicológico , o microbiológico para un posible diagnóstico diferencial, elaborar un correcto informe de autopsia o la manera de remitir el cadáver a un centro de anatomopatología forense con todas las garantías en la custodia y conservación del cadáver .
Proponemos una formación teórica y en sala de autopsia con cadáver, esta última reservada a solo 25 participantes, donde hacer una práctica completa de los conocimientos técnicos y administrativos adquiridos.
La última sesión la destinamos a la etología del animal maltratado y su gestión para la adoptabilidad e incorporación plena a nuestra sociedad en una forma normal y feliz.
También es una formación teorica con una importante actuación práctica en Centro de Protección Animal,donde desarrollar de forma real y práctica todos los conocimientos adquiridos de valoración del animal con alteración del comportamiento y falta de socialización, propuestas de tratamientos y ejercicios a implementar en el centro , recuperación ,selección del adoptante y pautas de manejo en domicilio.
La parte práctica, al igual que la parte práctica de la veterinaria forense, está limitada a solo 25 participantes en favor de una adecuada gestión y aprendizaje práctico con los animales del centro de protección.
Con esta formación damos un paso adelante, mejorando las necesidades detectadas en el ejercicio de la pericia veterinaria en materia de maltrato animal.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga ha vuelto a confiar en Lexvet el desarrollo de esta formación en el conocimiento de la importancia y utilidad profesional veterinaria creciente de esta especialidad veterinaria y de su alta relevancia en la sociedad y de imagen pública de la profesión, que dispone
¡ Esperamos que os guste y que participéis !
Puedes inscribirte a cualquiera de los módulos formativos pulsando el botón del encabezado y recuerda que hay dos formaciones limitadas a los primeros 25 participantes inscritos. No pierdas tu oportunidad